sábado, 2 de mayo de 2015

RECURSOS TURISTICOS

EL DISTRITO DE NUEVO IMPERIAL

PRINCIPALES FESTIVIDADES
Peregrinación a Pócoto (02 de Febrero)
Virgen de Chapi (01 de Abril)
Aniversario Distrital (22 de Junio)
Sagrado Corazón de Jesús – Fiesta Patronal (22 de Junio)
Festival de la Cachina (Semana de Aniversario)

PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS
- Sitio Arqueológico de Pócoto. Se halla hacia el Sur Este del poblado del mismo nombre y data del período Intermedio Tardío.
· Templo Católico Colonial de Pócoto.
· Plaza de Armas.
· Camino Inca Caltopa.
· Capilla de Caltopa “El Paraíso”
· Tambo de Caltopilla.
· Sitio Arqueológico de Marcalla

IMPORTANCIA DEL DISTRITO
Por su ubicación, Nuevo Imperial es paso de tránsito vehicular entre Imperial y la quebrada de Lunahuaná, así como el transporte interprovincial que conduce a Yauyos. Sus habitantes son en su mayoría propietarios de pequeñas parcelas agrícolas que casi rodean el pueblo.

Nuevo Imperial, fue Creado el 22 de junio de 1962 por la ley Nº14154, durante el segundo periodo gubernamental de Manuel Prado Ugarteche. Nuevo Imperial está situado a 6 km al este de la ciudad de San Vicente de Cañete y cuenta con una población de 15.031 habitantes. Aquí fue construido el más importante y moderno canal de irrigación en su jurisdicción construido por el Presidente Augusto B. Leguía. Aquí se encuentra el Bosque de Protección aledaño a la bocatoma del canal Nuevo Imperial.

FUENTE:http://caneteturismototal.es.tl/Nuevo-Imperial.htm

NUEVO IMPERIAL - HISTORIA

El distrito de Nuevo Imperial es uno de los dieciséis que conforman la provincia de Cañete, ubicada en el Departamento de Lima, en el Perú, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias. Su lema es"Eterno manantial de vida", el cual fue colocado por uno de sus Ex Alcaldes, Edilberto Escobar Pérez en su gobierno del año 1976.
HISTORIA:
Este distrito fue creado el 22 de junio de 1962 por la Ley Nº14154, durante el segundo periodo gubernamental de Manuel Prado Ugarteche, Nuevo Imperial está situado a 6 km al este de la ciudad de San Vicente de Cañetey cuenta con una población de 15.031 habitantes. En este distrito se encuentra el bosque de protección aledaño a la bocatoma del canal Nuevo Imperial.
El lugar donde actualmente está ubicada el área urbana del distrito, inicialmente se denominó “Campamento Nº 1” o “Campamento Uno”, debido a que allí, en 1921, se instalaron obreros, ingenieros y las maquinarias que iniciaron los trabajos del Canal de Irrigación de las Pampas El Imperial. Los trabajadores de dichas obras, en su mayoría arequipeños, fueron retribuidos con pequeñas parcelas agrícolas y afincadas ya, van construyendo el poblado progresivamente. El 22 de junio de 1962 con Ley Nº 14154 del segundo período de gobierno de Manuel Prado se crea el distrito de Nuevo Imperial. Integran este nuevo distrito los anexos siguientes: Parcelación Rinconada, Hacienda San Fernando, Hacienda Roma, Caserío Conta, Hacienda Los Alminares y Parcelación Túnel Grande. (Redactado por:Steward Eduardo Valeriano Ruiz)
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Nuevo_Imperial